-
El 8M y la crisis de feminicidios en Cuba
Cuba llega al 8 de marzo con una crisis de feminicidios. La acompañan y nutren otras crisis, como la económica, la alimentaria, la de medicamentos, la migratoria… Una no se explica sin las otras. En los últimos días se confirmaron casi de manera consecutiva tres feminicidios, uno de ellos anunciado por la Dirección Provincial de Salud Pública de Las Tunas, y los dos restantes por los observatorios de feminicidios y organizaciones feministas de la sociedad civil. Durante los dos primeros meses de 2023 se han reportado 16 muertes violentas de cubanas por motivos de género, según los observatorios ciudadanos. Aproximadamente dos por semana. En 2022 la cuenta total del año sumó 36.…
-
Más allá de Nuevo León: la crisis de feminicidios y el patriarcado neoliberal
por Alina Herrera Fuentes, María Fernanda Minero y Perla Valero *El presente artículo surge en el contexto del Seminario Feminismos a la Izquierda, impulsado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena. Sus autoras son parte importante de este esfuerzo. La desaparición y posterior hallazgo del cuerpo de Debanhi Escobedo, en Nuevo León, ha centrado nuevamente la atención de la opinión pública en el grave problema de los feminicidios. Además de las conclusiones que las indagatorias puedan aportar al esclarecimiento de su muerte, durante los trece días de su búsqueda fueron encontrados los cuerpos de cinco menores y jovencitas más en las mismas zonas donde trabajaban las autoridades. ¿Qué…