• Reflexiones

    El camino del atentado

    Hace más o menos diez años que visito la Argentina con cierta sistematicidad. En la primera visita gobernaba Cristina Fernández y lo que más me llamó la atención fue como todos los medios gravitaban en torno a ella. La gran mayoría para mal. Desde humillaciones, persecución, descalificaciones sin argumentos, burlas, hasta caricaturas vejatorias de su vida sexual recién enviudada.  Realmente insoportable era abrir cualquier canal de televisión o leer cualquier tapa de diario y ver un rosario de “noticias” manipuladas, falsas y envenenadas contra Cristina. Lo comenté de la siguiente manera: “están enfermizos”, me miraron raro pero lo sostengo aún. Paralelamente pocos programas como 6 7 8, trataron de desmentir…

  • Publicaciones,  Reflexiones

    A noventa días de las protestas del 11 de julio en Cuba. Breve análisis jurídico

    Publicado en: Boletín del Grupo de Trabajo Crítica jurídica y conflictos sociopolíticos, Número 10, Septiembre-Octubre 2021, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO, 2021. pp. 32-51 Han transcurrido tres meses desde que ocurrieran las protestas populares del 11 de julio en Cuba. Los hechos trascendieron a lo largo y ancho del país, cuando miles de manifestantes en aproximadamente cuarenta localidades salieran a las calles a mostrar inconformidades de amplia gama que abarcaron desde el reclamo a la satisfacción de derechos sociales y económicos básicos, hasta la de derechos políticos y civiles. Entre las variables que explican el detonante de las manifestaciones podemos encontrar señalamientos enfáticos a la acumulación de varias crisis…

  • Reflexiones

    Protestas, judicialización y salidas legales: 11J en Cuba

    Los hechos del 11 de julio en Cuba han provocado un derrame de análisis, narrativas, interpretaciones y repertorios de salida a lo que ha sido la mayor protesta pública en la historia revolucionaria. Desde enfoques coincidentes y conciliatorios, materiales que capitalizan, distorsionan y disputan lo acontecido, hasta posturas polarizadas, irreconciliables y confrontativas. También el análisis jurídico a la respuesta legal dada por el Estado cubano y la invocación de varias alternativas jurídicas a la judicialización de la protesta ha conformado el mapa de las escrituras sobre el 11J. Y es que así de prolífera y variada es la sociedad cubana de hoy, y así las voces que fueron a poner…

  • Publicaciones,  Reflexiones

    Cuba y las protestas sociales del 11J

    Escrito por: Alina Herrera Fuentes* y Mylai Burgos Matamoros** El domingo 11 de julio de 2021 quedará en la memoria de cubanos y cubanas como un momento histórico e inédito del proceso revolucionario en la isla. En el pueblo de San Antonio de los Baños, provincia Artemisa, y en Palma Soriano, provincia de Santiago de Cuba, se registraron en horas de la mañana manifestaciones sociales de una magnitud considerable para la experiencia cubana. Las protestas se hicieron noticia rápidamente y se fueron viralizando mediante las redes sociales, a lo largo y ancho del país, al igual que entre la comunidad de cubanos y cubanas residentes en el extranjero. Paulatinamente, en…

  • Reflexiones

    Para hacer una muralla

    “La pandemia azota Cuba”… es lo primero que leo en un video editado por DW, y pienso lo siguiente: México vive la tercera ola de picos de contagios. De sus 32 Estados, en 12 circula la variante Delta, la población joven y les niñes son ahora los más afectados y, estando ya de vacaciones y sin la movilidad restringida, nuevamente la gente entra en un estado de precaución mas no de alarma. Entendible. México tuvo más de 1’500 muertes por día a principios de 2021, en la segunda ola, superando la tasa de mortalidad de la India y colocándose en el tercer país con más muertes. Era alarmante y hubo…

  • Reflexiones

    A tres años del sismo

    Hace tres años del sismo en México, el peor que viví. Había llegado de La Habana dos días antes dejando atrás el paso de un huracán que solo me cobró un toldo y el malagradecimiento de cuatro turistas que albergamos en casa. Era un día como cualquier otro. Sol, paz total, cantos de gallos, de pájaros, y la alegría de volver al hogar, a mis flores y a mis plantas. Mi hijo bailaba frente a la tele, seguía el estribillo de las canciones y la coreografía de unos dibujos animados y yo, sentada detrás de él, me llevaba una quesadilla a la boca cuando el rugido estruendoso aquel comenzó a…

  • Reflexiones

    Colonialidad epistémica: el totalitarismo

    Alerta Byung-Chul, acerca de los peligros futuros que nos dejará la pandemia, que “Es posible que incluso nos llegue además a Occidente el Estado policial digital al estilo chino.” Y lo alerta sobre la base de que “Los Estados asiáticos tienen una mentalidad autoritaria. Y los ciudadanos son más obedientes.” El País, y todos sus seguidores, se hicieron eco de sus palabras, a través del periodista Jorge Zepeda, quien escribió “Me parece preocupante que en el balance final el “modelo chino” resulte el más adecuado en la peor crisis que se ha presentado en lo que llevamos del siglo XXI.” Mientras tanto en México se anunció que “el Gobierno de…

  • Reflexiones

    El año chino de la Rata: el coronavirus

    El 2008 también fue el año chino de la rata, también se pronosticó fortuna, bienestar, abundancia, oportunidades, esta última, la palabra más recurrente entorno al primer animal que acudió al llamado de Buda. Y hagamos memoria, el 2008 fue el año de la depresión económica a causa del estallido de la burbuja inmobiliaria. Para todes, era el verdadero fin del capitalismo, los bancos no tenían dinero, Wall Street se desplomaba. De hecho, fue la demostración de la insostenibilidad, fracaso e ineficiencia del sistema capitalista. Pero hagamos más memoria ¿cómo fue que salieron de la crisis? El banco central y el Estado de los EEUU rescataron a los bancos, salvaron el…

  • Reflexiones

    Pelo

    Toda mi vida he llevado el cabello largo, bien largo. La mayor parte de ese tiempo lo he dejado vivir sin corte alguno, solo creciendo. La mitad de “esa vida” lo he tratado, a veces con tintes, otras con keratina, otro tanto con desriz y hasta potasa. Formaba parte intrínseca de mí. Como un eje de mi identidad.Me han hecho todo tipo de comentarios: hazte un corte porque así nada más no luce; péinate mija para que veas qué fuerza y brillo coge; córtate las puntas que las tienes en candela; te toca ya un tintecito; no te hagas nada y déjatelo natural; me encantaría ver tu pelo natural; ¡ah!…