-
La lucha por los derechos de la diversidad sexual y de género
Presentación del último número del fanzine del Seminario Feminismos a la Izquierda con el tema ” La izquierda y la lucha por la diversidad“
-
Mujeres y democracia popular
Charla “Mujeres y democracia popular” con Alina Herrera Fuentes, en el marco del curso de formación política Benita Galeana (alcaldía Iztapalapa). Módulo: La importancia de la lucha de las mujeres. Junio de 2022. Instituto de Formación Política de Morena (INFP). Seminario Feminismos a la Izquierda.
-
La reacción del machismo
Mesa de diálogo del Seminario Masculinidades en Transición, con el tema “La reacción del machismo”.
-
Violencia de género, un problema urgido de algo más que leyes
Escrito por: Patricia Grogg LA HABANA, Cuba, 20 ene.- Agravada por dos años de pandemia, la violencia contra mujeres y niñas en América Latina no solo se combate con las leyes que facilitan las acciones penales, sino que requiere de políticas integrales de género que corrijan desigualdades y garanticen el acceso a derechos y a la inclusión social. El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) registra en su repositorio legal contra la violencia, 13 países con leyes integrales y otros 17 con cuerpos legales con la tipificación de femicidio o feminicidio, causantes de la…
-
Mujeres y democracia: Voces feministas cubanas
Por Lilian Rosa Burgos Las abogadas feministas Jennifer García Capote y Alina Herrera Fuentes analizan la participación de las mujeres en la democracia en este diálogo de tres, desde argumentos que motivan a reconsiderar concepciones anquilosadas en el discurso político tradicional con enfoques más inclusivos y justos. ¿Qué ha significado la democracia en la vida de las mujeres y por qué no puede existir democracia sin mujeres? Jennifer García Capote (JGC): Las mujeres representan aproximadamente la mitad de la población mundial, por tanto, son un grupo importante que debe ser escuchado y cuyos intereses deben estar representados en las políticas del Estado. La lucha por la democracia de las mujeres empieza por el…
-
Violencia de género y derecho: una perspectiva feminista para mirar el Código de Familias
Desde hace algunos años el activismo feminista pide una Ley Integral contra la violencia de género, y la transversalización de esta perspectiva en el derecho cubano. Esto no es un paso menor. Apunta a desmontar al patriarcado y sus violencias desde una dimensión estructural y sistémica. No es el único paso, pero es importante. Dentro de unos meses la sociedad cubana estará mirando un nuevo código de familias, eso esperamos. ¿Cómo pudieran regularse dentro del nuevo código protecciones frente a las violencias basadas en género? Por su parte, la jurista feminista Alina Herrera advierte que “contemplar normas de protección para enfrentar la violencia de género implica asumir la necesidad de regular en…
-
La Historia como Arma XIII: “Historia, Criminalización y Protestas Sociales”
Grabación correspondiente al encuentro N°13 de La Historia como Arma llevado a cabo del 27 de agosto de 2021. El nombre del encuentro de hoy: “Historia. Criminalización y Protestas Sociales”. Ponentes: Edgardo Álvarez, Título “El movimiento anarquista como ‘enemigo interno’ de la nación: 1900-1910”. Profesor de Historia en la UBA. Profesor en el ciclo Básico Común y en la Facultad de Ciencias Sociales en la asignatura Historia del Movimiento Obrero. Alina Herrera Fuentes, Título “11 de Julio en Cuba: protestas y judicialización”. Abogada, militante feminista y antirracista. Colabora para diferentes plataformas digitales, revistas de divulgación y académicas. José Carlos Cunha Muniz Fihlo, Título “Criminalização dos movimentos sociais no Brasil: aprofondamento…
-
La lucha de las mujeres cubanas: hacia la revolución feminista
Esta entrevista fue realizada en el marco de las jornadas por el 8 de marzo de 2021 como parte del seminario interinstitucional Feminismos a la Izquierda del Instituto Nacional de Formación Política de Morena en México. En la conversación se abordan las siguientes temáticas: La lucha de las mujeres en el proceso revolucionario cubano Panorama de los feminismos en la Cuba de hoy Los retos pendientes de la lucha de las mujeres Discursos de las derechas frente a la agenda feminista Fe de erratas: 1- Los Congresos Nacionales de Mujeres sucedieron durante la república neocolonial. 2- Sexto Congreso del Partido
-
Amontonadas por el viento: Contexto cubano actual y las protestas del 11J
“Amontonadas por el viento” es un programa de radio encuadrado en el feminismo nacional y popular de Argentina, apegado a la corriente política kirchnerista. Durante los primeros minutos conversamos acerca de las protestas acontecidas el 11 de julio de 2021 en Cuba, causas, análisis político desde la izquierda, conflictos geopolíticos, relación con los feminismos y el antirracismo y posibles canalizaciones de las demandas: ESTE SABADO 17/7 De 10 a 12hs ⏰Escucha 🌬” Amontonades por el Viento ” 📻Com invitades de lujo☎ 📌 Alina Herrera Fuentes , abogada feminista, cubana, colabora para varias plataformas digitales y revistas, y administra el blog “Lopersonalespolitico.es” 📌 Dr Eduardo Barcesat , abogado defensor causa Memorándum…
-
Escuela en Movimiento: ¿Qué pasa en Cuba hoy?
Invitades por el Instituto de Formación Política de MORENA, México, conversamos acerca de Cuba y las protestas del 11 de julio de 2021, sus causas, actores, contexto geopolítico y algunas posibles salidas del conflicto. Junto a Mylai Burgos Matamoros y Edmundo del Pozo intentamos compartir con la audiencia mayoritariamente mexicana acerca del complejo escenario y conflictual cubano, cada une desde sus saberes, experiencias, análisis y opiniones.