-
Mujeres indígenas en el patriarcado neoliberal
por Alina Herrera Fuentes y Perla Valero «Indígena» es un término complejo, una categoría impuesta por el Estado-nación que funge como «la versión políticamente correcta de indio», nos dice la lingüista mixe Yásnaya Aguilar (Ferri, 2019). Ella misma recuerda que no supo que «era indígena» hasta que llegó a vivir a la ciudad, una toma de conciencia violenta que refleja cómo esta categoría socioracial homogeneizadora, asignada por el gran otro que es el Estado, le ha sido impuesta históricamente a comunidades con sus propias y diversas identidades culturales. De allí que Aguilar señale que no existe un equivalente del término «indígena» en la mayor parte de las lenguas originarias, incluida su lengua…
-
6 textos acerca de las mujeres afrodescendientes en Cuba y el feminismo negro
A continuación hago una relación de los textos que he escrito acerca de las mujeres afrodescendientes cubanas y desde el feminismo negro, a propósito del Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora: 1- Mujeres afrodescendientes y medios de comunicación en Cuba “Nuevos actores en la dinámica económica y social en Cuba ponen en mayor tensión la desprotección legal acerca de las manifestaciones de discriminación por género y por “raza”. Si bien no es un problema nuevo, lo cierto es que la proliferación de espacios donde se pueden reproducir sesgos de género y raciales, junto a la ausencia de regulaciones específicas sobre estas problemáticas, a lo único que…
-
Momentos pospandemia: nuevos poderes, nuevas resistencias
“La situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo los últimos meses, de carácter global, ha provocado una crisis a todos los niveles. En un contexto de inestabilidad creciente y de incertidumbre para buena parte de la población mundial, el sistema capitalista y el poder neoliberal han aprovechado para ahondar en los instrumentos de control y de extracción de beneficios que llevan poniendo en práctica desde hace décadas. Asimismo, y debido a las condiciones materiales y subjetivas derivadas de la pandemia, se ha resentido cuando no ha desaparecido la capacidad de movilización popular y multitudinaria y, en consecuencia, la posibilidad de dar una respuesta inmediata, de carácter transformador, a los efectos…