• Antirracismo,  Mujeres en La Realidad,  Publicaciones

    Mujeres afrodescendientes y medios de comunicación en Cuba

    Nuevos actores en la dinámica económica y social en Cuba ponen en mayor tensión la desprotección legal acerca de las manifestaciones de discriminación por género y por “raza”.  Si bien no es un problema nuevo, lo cierto es que la proliferación de espacios donde se pueden reproducir sesgos de género y raciales, junto a la ausencia de regulaciones específicas sobre estas problemáticas, a lo único que tributa es a la regeneración de actitudes racistas y sexistas de manera impune, también en los medios de comunicación. En consonancia con el espíritu de la Constitución recientemente refrendada en cuanto a los derechos humanos y al ejercicio del principio de respeto e igualdad…

  • Antirracismo,  Publicaciones

    Antirracismo en Cuba: esperanzas y perfecciones

    Hace un año analizaba el Programa nacional contra el racismo y la discriminación racial en Cuba con los pocos elementos que se publicaron en aquella fecha en los medios oficiales de prensa. El racismo en Cuba se abordaba en un marco estrictamente cultural como consecuencia de vestigios, prejuicios y raíces psicológicas. La profundización en el debate debía asumir el carácter estructural del racismo y las manifestaciones institucionales aun cuando legalmente no encontraran amparo o estuvieran prohibidas y castigadas en los cuerpos legales. Sin embargo, parecía que todavía era una escalada espinosa en la discusión. Durante los meses subsiguientes a aquel análisis, encontramos alguna cobertura en los medios estatales, pero subsistía el tratamiento superficial al…

  • Antirracismo,  Mujeres en La Realidad,  Publicaciones

    Mujeres afrodescendientes en Cuba y la Tarea Ordenamiento (II y final)

    En la primera parte de esta serie presentamos algunos datos que evidencian la vulnerabilidad histórica con la que llegan las mujeres afrodescendientes a la Tarea Ordenamiento en Cuba. En esta segunda parte se discuten algunos desafíos y propuestas para que las nuevas estrategias socioeconómicas acojan e impacten positivamente a este sector, como forma de enfatizar el carácter socialista e inclusivo de la nación.  Las realidades que describimos no son desconocidas por las instituciones cubanas a pesar de la falta de estadísticas sistematizadas y públicas. No es casual (más bien causal) que el novísimo Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres exija la publicación de investigaciones y estudios desagregados no solo por el género sino también por el color…

  • Antirracismo,  Mujeres en La Realidad,  Publicaciones

    Mujeres afrodescendientes en Cuba y la Tarea Ordenamiento (I)

    Las mujeres afrodescendientes conforman uno de los sectores poblaciones vulnerables en Cuba. Si entendemos la pobreza como “situación generada en parte por la falta de activos productivos o incapacidad para el uso eficiente de los que se poseen” y a la vulnerabilidad como “situación caracterizada por la susceptibilidad a sufrir algún daño o perjuicio dada la reducida capacidad para ajustarse o adaptarse a determinadas circunstancias”, podemos decir que este grupo poblacional ha llegado a la crisis provocada por la COVID-19 en situación de empobrecimiento y con brechas que responden, fundamentalmente, al sexo-género y la raza.  Cuba, que viene inmersa en reajustes económicos desde los años 2010-2011, se ha planteado una nueva estrategia para actualizar…

  • Antirracismo,  Mujeres en La Realidad,  Publicaciones

    “El libro de mi vida”: Negra cubana tenía que ser

    Hace pocos días salió a la luz el tan esperado libro “Negra cubana tenía que ser”, de Sandra Abd’Allah-Álvarez Ramírez, la primera ciberfeminista negra de Cuba. Con trece años en el activismo feminista y antirracista en redes, pero una historia de vida que contar, la autora es también investigadora, periodista y ensayista. Sus textos han sido publicados en revistas académicas como Cuban Studies, medios de prensa como El Toque y OnCuba, y revistas digitales como Píkara Magazine y Afroféminas. Homónimo de su blog, el libro arranca desbordándonos lo más íntimo de Sandra: su madre, sus padres, Gema (a quien está dedicado el libro), sus abuelas.  En “Yo, negra cubana”, trenza con su historia de vida las narrativas sociales…

  • Antirracismo,  Mujeres en La Realidad,  Publicaciones

    Momentos pospandemia: nuevos poderes, nuevas resistencias

    “La situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo los últimos meses, de carácter global, ha provocado una crisis a todos los niveles. En un contexto de inestabilidad creciente y de incertidumbre para buena parte de la población mundial, el sistema capitalista y el poder neoliberal han aprovechado para ahondar en los instrumentos de control y de extracción de beneficios que llevan poniendo en práctica desde hace décadas. Asimismo, y debido a las condiciones materiales y subjetivas derivadas de la pandemia, se ha resentido cuando no ha desaparecido la capacidad de movilización popular y multitudinaria y, en consecuencia, la posibilidad de dar una respuesta inmediata, de carácter transformador, a los efectos…

  • Antirracismo,  Publicaciones

    Afroconciencia

    ¿Las personas negras también pueden ser racistas? Más que responder con un sí o un no sería importante comenzar diciendo que las sociedades son estructuralmente racistas. Así también la educación, los sistemas políticos, los económicos han sido condicionados por una organización social atendiendo al género, la raza, la clase; privilegiando jerárquicamente a la cultura andro-eurocentrista. De ahí que ser negros/as nos ha remitido históricamente a la inferiorización más aguda dentro del entramado social. Esa herencia es latente hasta hoy. Esa enseñanza de que las personas negras tenemos tendencia a la vagancia, a la delincuencia, a la violencia, continúa adherida a la conciencia colectiva, a los órdenes mundiales. El patrón social…

  • Antirracismo,  Publicaciones

    Protector solar contra el racismo

    Pareciera que el mito de que las personas negras resistimos a todo, que somos una “raza” fuerte, silvestre, aguantadora, continúa resistiendo los embates del tiempo. Claro, es el racismo de nuevo tipo. Nacimos para aguantar, dicen. Han sobrevivido a todo, son inextinguibles, por eso trajeron negros de África porque sí soportaban todo; por eso los “indios” se exterminaron, porque eran débiles, repiten. ¿Sí han escuchado estas verdades como piedras? Pues es racismo puro y duro. No hay ocasión en la que me pregunten, entre risas, por qué me aplico protector solar cuando estoy en la playa. “Los negros no necesitan eso”. Y continúan con sus caras de confusión, asombro y…

  • Antirracismo,  Publicaciones

    George Floyd, Obama y la criminalización de las protestas

    El 25 de mayo de 2020 George Floyd fue asesinado por un agente de la policía de los Estados Unidos mediante asfixia. Ya lo sabemos. El repudio al hecho levantó grandes oleadas de manifestaciones sociales, y también análisis y expresiones racistas en paralelo. Personas que mostraban enérgicamente el rechazo al asesinato, pero a la par cuestionaban los levantamientos. Personas que en su silencio mostraron una postura neutral ante la muerte de Floyd, pero al mismo tiempo reivindicaban el actuar de la policía y de las personas blancas. Personas que nunca se mostraron molestas por el asesinato, se indignaron por las protestas, y aplauden la represión a las mismas. Es así…

  • Antirracismo,  Publicaciones

    ¿Por qué se niega el racismo?

    Me hicieron dar cuenta de que era negra, las 24 horas de mi día, en Argentina. La gente me hizo consciente a cada minuto de que era negra. Caminaba, bebía en un bar, tomaba un café, entraba a un museo, paseaba en bici y en todo momento me decían “negra” con aquellas miradas congeladas y desconfiadas. Si entraba a un lugar caro, se tomaban el trabajo, silenciosamente, de hacerme sentir que aquel no era mi lugar. No me vendieron boletos para el metro por ser negra. Así es que mientras vivía y respiraba, también pensaba en mi color, y eso, definitivamente, no era normal. Desde entonces que, más profundamente, he…